Tras dos finales perdidas, fueron nuevamente los madridistas quienes en la edición de 1965-66 se alzasen con el título, el sexto de su palmarés y tras haber disputado ocho de las once finales hasta la fecha. «UFA – Federaciones miembro – España (Palmarés por club)». Campeonato de España de Copa. Al siguiente campeonato (2009-10) la actuación fue la peor, al ser penúltimo entre 12 participantes. La compra del club también implicó la simplificación del nombre (que, tras más de dieciséis años como Asociación Atlética Durazno Fútbol Club pasó a ser simplemente Durazno Fútbol Club) y de la imagen. Otras fuentes de ingresos pueden incluir una Asignación para jugadores de servicio prolongado, que puede agregar hasta $200,000 a los salarios de los jugadores, siempre que hayan servido en la Liga durante un mínimo de 8 años. Este resultado fue apenas mejorado durante el torneo 2010-11, donde finalizó 10.º entre 12 equipos. Además durante este año, se generó polémica al oficiar en sus partidos de local en la ciudad de Montevideo y no en su ciudad de origen. A partir de 2023 trasladó su localía a Montevideo.
En el 2023 el Grupo Forlán trasladó al equipo a las inmediaciones de Montevideo: el complejo deportivo se ubicó al norte de Neptunia (en la Costa de Oro del departamento de Canelones), y el equipo ofició de local en el Estadio Palermo de Montevideo. Ese año ofició de local en el Parque Palermo de dicha ciudad. En principio el retorno del club fue una gran noticia para el departamento de Durazno, la prensa local informó que el mismo grupo inversor había comprado unos terrenos frente al Parque de la Hispanidad, donde se construiría el nuevo Complejo Deportivo del equipo. En sus inicios, como Durazno FC, oficiaba de local en el Estadio Silvestre Octavio Landoni de la ciudad de Durazno, en el departamento homónino. Las mejoras en el Estadio Silvestre Octavio Landoni incrementaron los rumores de un retorno, aunque sin resultados concretos. Mantener la exclusión del Celta de Vigo y del Sevilla significaba el riesgo de una paralización judicial de las competiciones y la amenaza cierta de indemnizaciones millonarias a clubes implicados, patrocinadores y socios comerciales (televisión); riesgos similares se vislumbraban si los excluidos fueran el Valladolid y el Albacete, quienes, complementando los trámites tras la invitación recibida, argumentaban haber adquirido el derecho a participar en la máxima categoría.
La Asociación Atlética Durazno Fútbol Club fue fundada el 22 de noviembre de 2005, tras la asociación de clubes duraznenses de Primera y Segunda División del Departamento. Dichos clubes son: Central, Juvenil, Nacional, Molles y Rampla. El concepto de «futbol para todos» se basa en la idea de que este deporte debería ser accesible y disfrutable por todos, sin importar su género, edad o nivel socioeconómico. Para 2010 existieron negociaciones para que el club disputara un cuadrangular en España junto a Sevilla, Sporting de Gijón y otro club a confirmar, pero el rendimiento del equipo cayó considerablemente y la idea fracasó. Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Fútbol en España. Con anterioridad, de 1952 a 1958, se venía disputando el Campeonato de España de balonmano en sala o «a siete», denominación que tenía el Campeonato de Primera División Nacional que disputaba su fase final en eliminatorias. En 2021 existieron iniciativas para que el club volviera a representar al Departamento de Durazno dentro de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
Finalmente esa mudanza de la localía (la cual produjo rechazo de los aficionados duraznenses al equipo), sumado a los problemas económicos y el alejamiento del grupo gerenciador, ocasionaron que el equipo no compitiera en la temporada 2011-12, lo que llegó a significar la desaparición del club que representaba al departamento de Durazno en el fútbol de la AUF. Meses después, en enero de 2022, trascendió que un grupo inversor propiedad de Diego Forlán adquirió al equipo, poniéndose como objetivo que el club compita en la Primera División Amateur para la temporada 2022. La confirmación llegó a principios de febrero, a través de una conferencia de prensa. Curiosamente las siglas DFC coinciden con las siglas del propio Diego Forlán Corazzo. En dicho acuerdo se aprobó el principio de fusión de ambas entidades y la constitución provisional de cuatro federaciones regionales (este, oeste, norte y centro), cuyos delegados asistirían el 1 de septiembre de 1913 a la sede del Real Aero Club de España, en Madrid, a la asamblea constitutiva de una nueva entidad, fusión de las dos anteriores. Tenía su sede en Lübeck. ↑ «Historia del juego del fútbol». En el año 2009, el relacionista público argentino Gaby Álvarez fue designado mánager del club por el presidente del club, también argentino, Nannini.