Es considerado por muchos críticos como el jugador más completo de la historia del fútbol. Nació en Giesing (Alemania) en el año 1945. Excelente libero, conocido como el “kaiser”, aportó un concepto nuevo de defensa de carácter ofensivo con grandes aportaciones técnicas. Volvió a Alemania para retirarse en el Hamburgo. Brasil, Alemania e Italia son los países tricampeones del mundo. El campeonato del mundo de naciones, disputado desde 1930, es la principal competición futbolística. Desde entonces la UEFA encaminó muchas de sus reformas tomando en consideración las peticiones o necesidades de la ECA, como la de que las grandes ligas tengan más equipos participando en la competición -aceptado e instaurado por la UEFA en la competición en sus últimas remodelaciones- así como reconsiderar criterios de repartos o sus influencias en los ingresos televisivos por citar algunas. La Liga de Campeones de Élite de la AFC (en inglés: AFC Champions League Elite), anteriormente conocida como Liga de Campeones de la AFC y también como Campeonato de Clubes de Asia, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). La CONCACAF (Confederación Norte-Centroamericana y del Caribe de Fútbol) organiza el Torneo de Campeones (anual) y el Campeonato de Naciones de la CONCACAF.
En cuanto a competiciones de clubes, destaca la Copa de Europa de campeones de Liga (Champions League), con carácter anual. Barcelona consiguiendo una Copa de Europa y varias ligas. En el equipo blanco logró sus mayores gestas: 5 Copas de Europa (entre 1956 y 1960), 1 Copa Intercontinental (1960) y numerosas Ligas. Barcelona, camiseta portugal 2024 con el que ganó 4 Ligas y 2 Copas de Ferias. ↑ El partido entre Real Betis y Getafe de la jornada 3 se vio aplazado debido a que el equipo andaluz disputó en esas fechas la ronda de playoff de la Liga Conferencia. CIHEFE – Cuadernos de Fútbol ¿En qué siglo se fundó el Real Madrid? El At. Madrid triunfó en 1962 y el F.C. Fue entrenador del F.C. Alejandro Aguilar Reyes Fray Nano y Ernesto Carmona Verduzco siguieron con su arduo trabajo para la fundación de la Liga Mexicana, y una vez establecidos los reglamentos, Alejandro Aguilar Reyes quedó como presidente, además de ser propietario del famoso Parque Franco Inglés, era titular de la Asociación de Ampayers, periodista, y en algunas ocasiones se ponía los arreos para cantar bolas y strikes, o bien, auxiliar en las bases.
Nació en Amsterdam (Holanda), en 1947 y murió en Barcelona en 2016. Estrella del Ajax de principios de los años 70 y de la selección holandesa conocida como la ‘’naranja mecánica”. Cuatro años después, logró el subcampeonato en el Mundial de Italia. Curiosamente, siempre que el Mundial se ha celebrado en América ha triunfado un equipo americano, y en todas las ediciones europeas (salvo en Suecia 58) lo han hecho selecciones del Viejo Continente. El “amateurismo” del fútbol olímpico ha hecho que los países del Este hayan dominado desde los años 50 en casi todas las ediciones. Hasta el momento, el cuerpo técnico con el proceso más prolongado ha sido el del argentino José Néstor Pékerman, quien dirigió a la selección desde el 18 de enero de 2012 hasta el 31 de agosto de 2018, para un total de 6 años; entretanto, el estratega que más partidos ha dirigido es Francisco Maturana, con 106 partidos en sus 3 años acumulados al frente del equipo.
Durante los más de cien años de historia del fútbol, han existido una gran cantidad de jugadores excepcionales. La Liga Uruguaya, tiene la particularidad de estar activa durante 7-8 meses del año, separada de la Liga de Ascenso que comienza días después de las finales, por lo que los ascendidos de ésta deberán estar más de un año sin competir. La Liga es la principal competición estatal, iniciada en 1928, siendo el Real Madrid el club con mayor número de triunfos. F.C. Barcelona, Valencia, Zaragoza y Real Madrid son los clubes españoles que han logrado alguna vez el título. «Los clubes rechazan la Superliga y seguirá el formato Champions». Para el 2019 en adelante, la marca alemana lanzaría dos diseños destacando el regreso de los colores habituales al uniforme principal con camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas con un diseño muy polémico, criticado especialmente en la camiseta con líneas azules en el pecho repetidas y para el 2021 se lanzó un nuevo diseño más sencillo con un color amarillo más pálido en la camiseta siguiendo con la pantaloneta azul y medias rojas. Los colores azul y rojo, son considerados los colores secundarios del club, estos han aparecido en los uniformes del equipo en pequeñas proporciones.