El 26 de febrero de 2019, Puerto Rico derrotó a la selección uruguaya de baloncesto 65-61, camisetas manga corta nba baratas asegurando su entrada a la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2019 en China. El año terminó con un bronce en el Campeonato FIBA Américas. Aunque el equipo no contó con la participación de Daniel Santiago ni Rick Apodaca, Puerto Rico ganó el torneo invicto, lo que significó su clasificación al Centrobasket 2008. Más tarde ese año, Puerto Rico comenzó a albergar un torneo de exhibición llamado Copa del Campeonato Continental Marchand con el fin de prepararse para el Campeonato FIBA Américas de 2007. Después de jugar contra Brasil, Canadá y Argentina, Puerto Rico perdió los tres juegos, terminando en el cuarto lugar. Desde que se unió a la FIBA en 1957, Puerto Rico ha estado compuesta en su mayoría por jugadores nacidos en Puerto Rico y jugadores de ascendencia puertorriqueña nacidos en Estados Unidos como Raymond Gausse, Rick Apodaca, Georgie Torres, Héctor Blondet, Renaldo Balkman, Ramón Clemente, Maurice Harkless, Tyler Davis y muchos otros.
Dirigido por José Ortiz, Ramón Rivas, Jerome Mincy, pantaloneta miami Fico López y Edgar de León. El equipo no se clasificó para los Juegos Olímpicos, después de perder ante Grecia en las semifinales y ante Alemania en el juego por la medalla de bronce del torneo. Después de haber ganado el oro en 1995 en el Campeonato Preolímpico FIBA Américas, en 1996 en los Juegos Olímpicos, el equipo quedó décimo en Atlanta, mientras que en 1998 quedó 11.º en el Campeonato Mundial en Grecia. El 1 de julio de 2008, horas antes de que el equipo viajara a Europa, Ángelo Reyes fue excluido tras no establecer comunicación con las directivas. En las finales Kobe y los Lakers se enfrentaron a los Orlando Magic, que venían de derrotar contra pronóstico a los Cleveland Cavaliers. En ese tiempo, se convirtió en cinco veces campeón de la NBA, dos veces MVP de la NBA, tres veces MVP de las Finales de la NBA y 15 veces All-Star de la NBA.
Los 76ers siguieron siendo perennes candidatos al título, y en la 1979-80 perderían ante Los Angeles Lakers en las Finales de la NBA por 4-2, en una afamada eliminatoria donde el rookie Magic Johnson llegaría a jugar de pívot. Finalizaron la temporada con solo 9 victorias en 82 partidos, por lo que la prensa de Filadelfia los apodó Nine and 73-ers (haciendo referencia a las 9 victorias y 73 derrotas obtenidas). Una racha de 2 victorias y 10 derrotas en marzo fue la causa de que no alcanzaran la postemporada por segunda vez en tres años. La decisión del jugador de 24 años es la correcta a pesar de lo que expresen algunos fanáticos en relación a otros atletas que en distintos escenarios y en circunstancias muy diferentes han dicho que no a vestir la camiseta nacional. Antes de la década de 1970, a pesar de su desempeño mediocre en los torneos internacionales mundiales, Puerto Rico comenzó a emerger como un jugador poderoso en los torneos regionales, obteniendo medallas en todas las competencias en las que participó (los Juegos Panamericanos, el Centrobasket y los Juegos Centroamericanos y del Caribe).
En 1993, Puerto Rico firmó su supremacía caribeña en este deporte al ganar el oro tanto en el Centrobasket como en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Estos logros estuvieron acompañados de oros en el Centrobasket de 1973 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1978. En total, Puerto Rico continuó su éxito regional y pudo obtener medallas en todas las competencias regionales. Para esta temporada 2021-2022 tuvimos una nueva revisión de las City Edition, en donde la clave fue la vuelta al pasado, con detalles y referencias a momentos épicos de su historia. El 15 de agosto de 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Puerto Rico se convirtió en el segundo equipo en la historia en derrotar al equipo olímpico de baloncesto de los Estados Unidos, registrando sólo la tercera derrota en una competencia olímpica para el equipo de los Estados Unidos, y la primera desde que a los jugadores de la NBA se les permitió competir. El resultado 92-73 de ese juego es, a partir de 2016, la victoria más desigual contra Estados Unidos (jugadores universitarios o de la NBA) en la historia del baloncesto olímpico. Este ciclo olímpico inició con el Centrobasket 2008. Después de no haber podido clasificar directamente, el lugar de Puerto Rico quedó asegurado después de su primera y única participación en el Caribebasket 2007, donde Puerto Rico ganó todos los juegos de la primera ronda por más de 25 puntos y ganó el oro.