La casaca alternativa era azul y roja a cuadros, disposición muy de moda en esa época en equipos como el CURCC y Deutscher, camiseta river plate aunque luego caería en desuso. Como estaba estipulado, se eligió una tela roja y blanca en la que predominó el rojo en proporción cuatro a uno. Con el correr de los años desaparece la franja azul, y la camiseta se hace progresivamente más roja que blanca, adoptando finalmente la disposición actual alrededor de la época del inicio del profesionalismo. La primera camiseta tenía bastones gruesos en rojo y blanco en igual proporción, atravesados por una franja azul como en el escudo. Esta camiseta generó polémica ya que no cumplía con las disposiciones del propio estatuto del club. Para la confección de las camisetas, los primeros dirigentes -varios de ellos jugaban en el Club-, fueron a la Tienda Saturno que pertenecía a don Manuel Fernández, uno de los fundadores de la institución y quien diera ciertas facilidades para el pago por ser hombre del club. Sin embargo, en la tienda sólo había géneros para el hogar, por lo que don Manuel decidió concurrir con otro cofundador del club, José Paladino a la Casa de Deportes, ubicada en Ejido y Canelones, para comprar la tela.
El actual presidente de la FPF es Agustín Lozano, acompañado por la directiva conformada por Víctor Rojas (vicepresidente), Luis Duarte, Raúl Bao, Gisella Mandriotti, Osías Ramírez, Víctor Bellido, Arturo Ríos, Juan Dupuy, Genaro Miñán y José Carlos Isla. El plantel encargado del principal logro de Central Español estaba compuesto por: Héctor Tuja, Julio Garrido, Javier Baldriz, Carlos Barcos, Obdulio Trasante, Miguel Berriel, Tomás Lima, Wilfredo Antúnez, César Pereira, Fernando Operti, Miguel Del Río, Oscar Falero, Abel Tolosa, Uruguay Gussoni, José Ignacio Villarreal Pereira, Fernando Vilar, Fernando Madrigal, Vicente Daniel Viera, Rúben Borda, Daniel Andrada y Pablo Silva. ↑ «Cuando a Central Español le convenía perder para clasificar a la Libertadores». Central Español Futbol Club». Los directivos de Central eligieron lo que se usaba en la época, es decir, telas a franjas verticales, tal como sucedía con la mayoría de los clubes, con los árbitros y otros deportistas. Decir al adversario que el balón salió del terreno de juego, cuando esta no ha salido. Un partido de fútbol sala dura cuarenta minutos y se divide en dos tiempos de veinte minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto una por parte y equipo que los entrenadores deseen hacer (tiempo muerto).
Si los jugadores de un equipo tardan mucho en poner la pelota en juego, el árbitro les mostrará tarjeta amarilla por pérdida de tiempo. Luego, a los ancianos engañados se les enviaron cartas solicitando donaciones para la Liga de Ciudadanos Mayores. El 10 de julio del año 2021 se firma un contrato de patrocinio importante con Betcris que es patrocinador de la liga ecuatoriana de fútbol,la NFL, La MLB y la liga mexicana o liga MX .La liga pasa a llamarse Liga Betcris dejando atrás su antiguo patrocinador Salva Vida. No se ven jugadores del Real Madrid calentando durante el descanso, por lo que se puede pensar que no habrá cambios inmediatos en los blancos. Igualmente, son suspendidos aquellos futbolistas expulsados durante un encuentro. Central. Esos tres colores, símbolo de la agrupación de candombe Esclavos del Nyanza son adoptados para formar su bandera y escudo. En 1944 Central es el primer equipo en desarrollo en ganar un torneo profesional, el Torneo Competencia, donde utiliza varios bastones finitos blancos, a diferencia de la utilización tradicional de 4 o 6. Esta camiseta de 1944 se volvería a reeditar para la temporada 1996, en la cual la alternativa incluía bastones azules. Actualizados para la temporada 2025 inclusive.
Lo curioso es que la historia pareció volver a repetirse con respecto a 1984: Central Español acababa de ascender a finales del 2005, y en una campaña de tan solo un semestre logró acceder a una competencia internacional (Central disputó únicamente el Torneo Clausura de esa temporada y multiplicaba su puntaje lo que le permitió lograr tal proeza). Luego de volver a descender en 2011 y de otro rápido ascenso, la temporada 2012-13 fue la última de Central Español en Primera División; y desde entonces el club compitió sin éxito en Segunda División hasta 2022. Dentro de este período, el club se pudo dar el gusto de contar con Sebastián Abreu entre sus filas. Bandera de Central F.C. ↑ Redacción. «Historia pura: Potencia subió y Central Español se fue a Primera División Amateur». Pero, a pesar de lograr el título de campeón uruguayo, Central Español no clasificó a la siguiente Copa Libertadores (torneo que nunca logró disputar) siendo desplazado por Bella Vista en la Liguilla de ese año, quien lo superó por penales en el partido decisivo (0-0 fue el resultado en los 90 minutos y el alargue). Central recurrió así a las muy jóvenes hermanas de quien fuera el primer capitán: Eduardo Vázquez.