En el volante del mismo se observa el selló de la nota enviada a Juan Sábas Nicolini, once meses atrás, el 16 de febrero de 1922. El festival fue organizado por la Subcomisión de Señoritas, camiseta liverpool 2005 que eran familiares de los integrantes de CD. Nicolini días después de haber traspasado el acta de fundación pasada en limpio, el libro número dos, y los bienes para la continuidad de Almirante Brown, se encontró que, frente a su casa, donde también vivía Boragno que tenía «diez hijos» y los integrantes de la nueva comisión directiva que lo acompañaban había «según Boragno y Knoelke», un «centro de reciente creación», (textual de una nota enviada a Nicolini el 26 de febrero). Su debut profesional con Argentinos llegó en la Primera B Nacional en octubre de 2016 frente a Central Córdoba. Honorio Foglia (que falleció en 2016). San Justo en la década de 1920 era un pueblo de solo tres mil habitantes, sin calles asfaltadas ni automóviles, es lógico que para su pequeña población seguía siendo el Brown de 1912 emplazado en la misma cuadra, mismo nombre, colores, símbolos, camisetas traspasadas, arcos y los banderines de córner con las iniciales de A. C. Almirante Brown.
El fundador de Almirante Brown Juan Sábas Nicolini no fue informado, y «se enteró tres o cuatro días después» de lo que había sucedido, tal como se lo manifestó a su familia. La misma utilizó el término «Centro» como figura en la primera hoja del Estatuto de 1915, que dice «Centro de recreo» y remarcaron «cuyo sello figura al pie», en el que se observa de modo sobresaliente el nombre «Almirante Brown». La entidad sostuvo su mismo nombre desde su nacimiento, no siendo correcto emplear el término «cambio de nombre», dado que solo fueron modificadas las denominaciones que acompañaron a su nombre a lo largo de toda su historia, siendo siempre Almirante Brown desde 1912. Esto fue bien aclarado, con énfasis por Francisco Deverech en enero de 1972 en la sede social. Se entera de un «supuesto nuevo Almirante Brown» frente a su domicilio, donde fue modificada la denominación que acompaña a su nombre, la cual coincide con la primera hoja, capítulo primero, artículo uno, inciso (a) del estatuto que dice: Proporcionar a sus asociados un «Centro de recreo», donde practicar ejercicios físicos y juegos «Atléticos». Así mismo no hay ningún tipo de registro ni de la Asociación Argentina de Football, ni de la RSSSF de que Almirante Brown haya disputado una final frente al club Albión para ascender a Primera «A», dado que dicho club se encontraba en tercera división.
Extracto del discurso de Francisco Deverech en enero de 1972 en la sede social publicado por la Revista Brown de San Justo n°10, página 4, con motivo su fallecimiento el 30 de julio de 1973 a sus 72 años. El 31 de marzo de 1968 bajo la presidencia de Luis Mendoza se colocó la piedra fundamental para la construcción de su nuevo recinto, el Estadio Fragata Presidente Sarmiento que fue inaugurado el 14 de junio de 1969. En octubre de 1972 se amplía la superficie de su sede social con la compra del terreno sobre la calle Almafuerte 3260 lo que le brinda salida a dos calles. La notificación en una aparente necesidad de buscar reconocimiento del fundador de Almirante Brown contuvo contradicciones, posiblemente en la idea de demostrar al pueblo de San Justo que había un supuesto club idéntico reciente frente al otro en la calle Tucumán al 500. Si bien Nicolini se enteró tres o cuatro días después de lo sucedido como se lo manifestó a su familia, ahora le enviaron desde la acera de enfrente una notificación controversial. En 1959 comenzó a gestionar la fracción para su Polideportivo Luis Mendoza, de esta manera el 30 de octubre de 1964 el gobierno nacional que presidía Arturo Umberto Illia, mediante la ley número 16649, le donó a Almirante Brown el predio de varias hectáreas ubicado en la calle José Mármol 5000 al 5400 entre Colonia y José Ignacio Rucci cuyas aceras pertenecen al código postal de San Justo, 1754, camiseta futbol 2024 partido de La Matanza.
Así mismo Nicolini le manifestó a sus familiares que «Prácticamente casi nadie» se había enterado de lo ocurrido, y «que se lo informó a los ex dirigentes como Anchezahar o Bidegain», que demuestra que no es verídico que los fundadores de Almirante Brown dieron su consentimiento para una supuesta nueva entidad idéntica «en agradecimiento por el importante aporte entregado» como se trató de relatar posteriormente. Si bien las redes se podían adquirir por otros medios y que una institución cuando se inicia se realiza un aporte económico entre los fundadores y dirigentes para poner en funcionamiento el club confiesan no disponer de fondos, agregando que «no dispone de fondos para adquirirlos por ahora». Si bien su nombre figura sobresaliente junto a Boragno en el acto festivo de 1923, en enero de 1972, Francisco Deverech un año antes de su fallecimiento, a sus 71 años, ofrece un discurso histórico en la sede social, demostrando un acto de grandeza cuando querían agasajarlo como uno de los supuestos fundadores. A pesar de que la institución ya se había creado enfrente y Nicolini entregó prácticamente todo para la continuidad (incluida acta fundacional pasada en limpio y libro número dos) y aun cuando en el selló se observa el nombre de la entidad que no contiene fecha de una nueva fundación, Boragno y Knolke denominan a la institución como «este centro de reciente creación», omitiendo el término fundación, como en el acta -que no posee la palabra creación- y el timbrado.
Aquí hay más información sobre camisetas de fútbol baratas eche un vistazo a nuestra página web.